Características de la Carrera

Nombre del programa

Pedagogía

Modalidad

En línea

Inicio de clases

Enero, marzo, mayo julio, septiembre y noviembre

Duración

4 años y 3 años

Plan de estudios

El plan de estudios de la carrera de Pedagogía está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico. Además, con la modalidad online tendrás la flexibilidad que necesitas para combinar tus compromisos laborales y académicos, además de darte la posibilidad de administrar tus propias horas de estudio.

Duración

Selecciona tus años de estudio

1er cuatrimestre

Teorías pedagógicas

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Psicobiología del comportamiento

Ciencia y técnica con humanismo

2º cuatrimestre

Filosofía de la educación

Tecnologías de información en las organizaciones

Comunicación oral y escrita

Análisis y técnicas conductuales

3er cuatrimestre

Historia de la educación en México

Modelos teóricos del aprendizaje

Comportamiento organizacional

Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º cuatrimestre

Motivación y emoción

Aprendizaje y memoria

Estadística descriptiva aplicada

Comunicación cultural y educación

5º cuatrimestre

Pensamiento y lenguaje

Familia, educación y sociedad

Metodología para la investigación científica

Psicología educativa

6º cuatrimestre

Didáctica y tecnología educativa

Psicología del desarrollo del infante

Teoría y técnica de la entrevista

Políticas públicas y legislación educativa

7º cuatrimestre

Psicopedagogía

Análisis de datos de la investigación social

Psicología del adolescente

Teoría curricular

8º cuatrimestre

Diagnóstico pedagógico

Modelos y diseños instruccionales

Ambientes virtuales y educación en línea

Psicología de la adultez y senectud

9º cuatrimestre

Andragogía

Nuevas estrategias didácticas integrativas

Modelos de educación basada en competencias

Inclusión educativa y atención a la diversidad

10º cuatrimestre

Orientación educativa

Evaluación educativa

Recursos educativos

Planeación y gestión educativa

11º cuatrimestre

Intervención psicopedagógica

Evaluación de instituciones y programas educativos

Acreditación y certificación educativa

Innovación educativa y competencias docentes

12º cuatrimestre

Capacitación y desarrollo del talento humano

Diseño, desarrollo y evaluación curricular

Seminario de pedagogía

Emprendimiento e innovación

1er cuatrimestre

Teorías pedagógicas

Comunicación oral y escrita

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Psicobiología del comportamiento

Ciencia y técnica con humanismo

2º cuatrimestre

Modelos teóricos del aprendizaje

Tecnologías de información en las organizaciones

Filosofía de la educación

Historia de la educación en México

Análisis y técnicas conductuales

3º cuatrimestre

Comportamiento organizacional

Comunicación cultural y educación

Estadística descriptiva aplicada

Psicología educativa

Ciudadanía y desarrollo sustentable

4º cuatrimestre

Motivación y emoción

Familia, educación y sociedad

Psicología del desarrollo del infante

Aprendizaje y memoria

Políticas públicas y legislación educativa

5º cuatrimestre

Metodología para la investigación científica

Didáctica y tecnología educativa

Recursos educativos

Psicología del adolescente

Pensamiento y lenguaje

6º cuatrimestre

Análisis de datos de la investigación social

Psicopedagogía

Teoría y técnica de la entrevista

Nuevas estrategias didácticas integrativas

Psicología de la adultez y senectud

7º cuatrimestre

Modelos y diseños instruccionales

Diagnóstico pedagógico

Teoría curricular

Modelos de educación basada en competencias

Evaluación educativa

Inclusión educativa y atención a la diversidad

8º cuatrimestre

Orientación educativa

Diseño, desarrollo y evaluación curricular

Intervención psicopedagógica

Ambientes virtuales y educación en línea

Evaluación de instituciones y programas educativos

Planeación y gestión educativa

9º cuatrimestre

Andragogía

Capacitación y desarrollo del talento humano

Seminario de pedagogía

Acreditación y certificación educativa

Emprendimiento e innovación

Innovación educativa y competencias docentes

  • Te ayudaremos en cada paso de tu proceso de matrícula.
  • Tienes máxima flexibilidad para enviar tus documentos de admisión.
perfil-63

Esta carrera es para ti si…

  • Te interesa comprender y dar solución a los problemas pedagógicos del entorno educativo local, nacional e internacional.
  • Te gustaría dedicarte a diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitan la producción e innovación de recursos educativos.
  • Te interesa la atención pedagógica a niños, adolescentes y adultos, así como la gestión del marco jurídico en educación y políticas públicas educativas.
perfil-64

Adquirirás estos conocimientos:

  • Diseñar y gestionar programas multidisciplinarios para promover el bienestar integral de los individuos desde la educación.
  • Atender la educación de niños con capacidades diferentes, así como elaborar estrategias de inclusión y atención a la diversidad.
  • Desarrollar materiales educativos, tanto para la enseñanza presencial y en línea como para el autoaprendizaje.
perfil-65

Al terminar tu carrera podrás:

  • Contar con los conocimientos teórico-prácticos para aplicar los principales métodos de investigación para desarrollar soluciones educativas.
  • Desarrollar estrategias didácticas e implementar programas de estudio en el sector público y privado.
  • Ser capaz de conducir programas de orientación, evaluación educativa e intervención psicopedagógica.
perfil-66

Podrás trabajar en:

  • Instituciones educativas, en todos los niveles, realizando actividades de gestión educativa, desarrollo curricular y recursos didácticos.
  • Organismos públicos y privados dedicados a hacer evaluación institucional, gestión educativa y diseño de programas de estudio.
  • Centros de investigación educativa y editorial para el desarrollo de materiales didácticos de vanguardia.
perfil-67

Empieza tu proceso de matrícula

Solicita información

Nuestros asesores están listos para brindarte la información que necesitas. Dale clic al botón para empezar.

Escribir al WhatsApp

Síguenos en redes sociales